Internet

Internet
sustantivo masculino INFORMÁTICA, TELECOMUNICACIONES Red informática que permite compartir servicios y comunicación directa entre todo tipo de ordenadores.

* * *

Internet (ingl., acrón. de «International Network», red internacional)
1 f. Inform. Protocolo de control de tráfico en redes informáticas.
2 Inform. Red que utiliza el protocolo «Internet» y, particularmente, la red Internet internacional, accesible a cualquier organización o particular. ⇒ Página Web, Web. ➢ Buscador, ciberespacio, cibernauta, hipertexto, navegador, navegar, protocolo. ➢ Correo electrónico, e-mail. ➢ Proveedor. ➢ On line. ➢ *Informática.

* * *

Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con el conjunto de protocolos TCP/IP. También se usa este nombre como sustantivo común y por tanto en minúsculas para designar a cualquier red de redes que use las mismas tecnologías que Internet, independientemente de su extensión o de que sea pública o privada.

* * *

(Abreviatura de international network)
sustantivo de género ambiguo Red telemática internacional, que procede de una red militar norteamericana (Arpanet, creada en 1969), que es fruto de la interconexión de múltiples redes que utilizan un mismo protocolo de comunicación (TCP-IP). Todo usuario de una computadora personal provista de un módem se puede conectar a Interner a través de un servidor. Los servicios que ofrecen son la consulta de información (sitios web), la mensajería electrónica, el comercio electrónico, etc. Suele escribirse con mayúscula.

* * *

Red de computadoras de acceso público que interconecta muchas redes menores de todo el mundo.

Nació de un programa llamado ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network [Red de la agencia de proyectos de investigación avanzados]) del Departamento de defensa de EE.UU., establecido en 1969, con conexiones entre computadoras de la Universidad de California en Los Ángeles, el Instituto de investigaciones de Stanford, la Universidad de California en Santa Bárbara y la Universidad de Utah. El propósito de ARPANET era realizar investigaciones en redes de computadoras para proveer sistemas de comunicaciones seguros y perdurables en caso de una guerra. A medida que la red se expandía con rapidez, académicos e investigadores en otros campos empezaron a usarla también. En 1971 fue desarrollado el primer programa para enviar correo electrónico a través de una red de distribución; para 1973, el año en que se hicieron conexiones internacionales a ARPANET (desde Gran Bretaña y Noruega), el correo electrónico o e-mail representaba la mayoría del tráfico en ARPANET. La década de 1970 también vio el desarrollo de las listas de correo, foros de intercambio, BBS y protocolos de comunicaciones TCP/IP, los cuales fueron adoptados como protocolos estándares para ARPANET en 1982–83, lo que condujo a una amplia difusión del término internet. En 1984 fue introducido el sistema de direccionamiento de nombre de dominio. En 1986, la Fundación nacional de ciencias estableció el NSFNET, una red de redes capaz de manejar un tráfico muchísimo mayor, y dentro de un año más de 10.000 anfitriones se conectaron a internet. En 1988 las conversaciones en tiempo real a través de la red fueron posibles con el desarrollo de los protocolos de conversación de internet (ver chat). En 1990, ARPANET dejó de existir, quedando atrás la NSFNET, y estuvo disponible el primer acceso a internet mediante discado telefónico comercial. En 1991, la WWW fue liberado al público (a través de FTP). El navegador Mosaic fue liberado en 1993 y su popularidad llevó a la proliferación de sitios y usuarios de la WWW. En 1995, el NSFNET derivó a un rol de red de investigación, dejando que el tráfico de internet fuera conducido a través de proveedores de red en lugar de las supercomputadoras NSF. En aquel año la web se convirtió en la parte más popular de internet, sobrepasando en volumen de tráfico a los protocolos FTP. Para 1997 había más de 10 millones de anfitriones en internet y más de 1 millón de nombres de dominio registrados. En la actualidad se puede tener acceso a internet vía señales de radio, líneas de televisión por cable, satélites y conexiones por fibra óptica, aunque la mayoría del tráfico aún utiliza parte de la red pública de telecomunicaciones (el teléfono). La internet está ampliamente ligada al vasto y significativo desarrollo que afectará casi todos los aspectos de la cultura humana y del comercio en formas que aún no podemos ni imaginar.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Internet — Mapa parcial de Internet basado en la información obtenida del sitio opte.org en 2005. Cada línea entre dos nodos representa el enlace entre dos direcciones IP y su longitud es proporcional al retardo entre estos. Idiomas más empleados Inglés (29 …   Wikipedia Español

  • INTERNET — est un réseau («net») de réseaux disséminés dans le monde entier et dont certains services sont accessibles librement. Internet représente également une communauté d’utilisateurs qui dialoguent ou échangent du courrier électronique. Internet est… …   Encyclopédie Universelle

  • Internet — In‧ter‧net [ˈɪntənet ǁ tər ] noun the Internet COMPUTING TELECOMMUNICATIONS the network of computer systems that allows computer users around the world to exchange information: • These regulations have been published on the Internet. • Do you… …   Financial and business terms

  • Internet — /ˈinternet, ingl. ˈɪntəˌnɛt/ A s. f. inv. web, world wide web, rete, cyberspazio B agg. inv. web FRASEOLOGIA internet banking, telebanca, home banking (ingl.), e banking (ingl.), banca elettronica □ internet company …   Sinonimi e Contrari. Terza edizione

  • internet — Internét, interneturi, s.n. 1. Un sistem mondial de reţele de calculatoare interconectate, care înlesneşte serviciile de comunicare a datelor, cum ar fi: deschiderea unei sesiuni de lucru de la distanţă, transferul de fişiere, poşta electronică… …   Dicționar Român

  • Internet — ‘Red mundial de computadoras u ordenadores interconectados mediante un protocolo especial de comunicación’. Funciona a modo de nombre propio, por lo que, en el uso mayoritario de todo el ámbito hispánico, se escribe con mayúscula inicial y sin… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • internet — n. A global network of computers, networks, and websites that allows the exchange of information through domain names, IP addresses, email, file sharing, and other mechanisms. See also World Wide Web The Essential Law Dictionary. Sphinx… …   Law dictionary

  • Internet — Internet: Das seit der 2. Hälfte des 20. Jh.s belegte Fremdwort bezeichnet den weltweiten Verbund von Computersystemen, in dem verschiedene Dienste angeboten werden. Es wurde übernommen aus gleichbed. engl. internet, einer Bildung aus ↑ inter...… …   Das Herkunftswörterbuch

  • internet — in ter*net ([i^]n t[ e]r*n[e^]t), n. A large network[3] of numerous computers connected through a number of major nodes of high speed computers having high speed communications channels between the major nodes, and numerous minor nodes allowing… …   The Collaborative International Dictionary of English

  • Internet — altmetrics ambient findability arachnerd bid shielding bitcom black hole resort blog blogosphere …   New words

  • internet — / intənet/, it. / internet/ s. ingl. [comp. di inter e net(work ) rete ], usato in ital. al femm. (telecom.) [insieme mondiale di reti telematiche interconnesse fra loro] ▶◀ web. ‖ intranet. ⇑ rete …   Enciclopedia Italiana

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”